epsys

revista de psicología y humanidades

Ir al contenido
  • inicio
  • artículos
    • psicología
      • psicoanálisis
    • psiquiatría
    • sociología
    • educación
    • política
    • historia
    • nuevas tecnologías
    • medios de comunicación
    • cultura
      • arte
      • literatura
  • epsys
  • equipo
  • colabora
  • contacto
  • aviso legal
  • Política de cookies
    • Más información sobre cookies

Análisis del desarrollo de la nosología freudiana

Luis Alejandro Martínez Flórez
Fundación Universitaria Los Libertadores | Bogotá | Colombia

Esta entrada se publicó en artículos, psicoanálisis, psicología, psiquiatría y está etiquetada con clínica, Freud, metapsicología en 16 mayo, 2023 por revista-epsys.

Confinamiento | Causas y consecuencias emocionales

Ana María Fernández Poncela
Profesora de Ciencias Sociales | Universidad Autónoma Metropolitana | Ciudad de México

Esta entrada se publicó en artículos, psicología, salud, sociología y está etiquetada con coronavirus, Covid-19, pandemia en 16 mayo, 2023 por revista-epsys.

Freudisme et psychologie du consommateur | La prédominance du « principe d’évitement du déplaisir » dans l’acte d’achat

Romain Cally
Docteur en Sciences de Gestion | Psychologie du consommateur

Esta entrada se publicó en artículos, psicoanálisis, psicología, publicidad, sociología y está etiquetada con consumidores, consumo, mercado en 26 abril, 2023 por revista-epsys.

Infidelidad y traición | La dimensión sensoriomotriz en personas infidelizadas

Inmaculada Jauregui Balenciaga
Doctora en psicología clínica e investigación. Máster en psicoeducación y terapia breve estratégica

Esta entrada se publicó en artículos, psicoanálisis, psicología, sociología y está etiquetada con objeto, pareja, separación en 21 abril, 2023 por revista-epsys.

Sobre “Thérèse mon amour” de Julia Kristeva | De Teresa a Kristeva, buscando ecos en el relato de sí

Sandra Contamina
Profesora universitaria | Universidad de Angers | Francia

Esta entrada fue publicada en artículos, historia, literatura, psicología, religión el 21 abril, 2023 por revista-epsys.

El psicoanálisis ante la guerra

Silvia Ons
Psicoanalista

Esta entrada se publicó en artículos, historia, política, psicoanálisis y está etiquetada con fascismo, nacionalismo, pensamiento dicotómico, religión en 19 noviembre, 2022 por revista-epsys.

Hablemos de psicoanálisis | Una breve introducción

Marcelo Colussi
Psicólogo, filósofo, escritor y politólogo

Esta entrada se publicó en artículos, psicoanálisis y está etiquetada con Edipo, Freud, psicoterapia en 19 noviembre, 2022 por revista-epsys.

Edipo, sujeto e historia

León Rozitchner
Filósofo y escritor

Esta entrada se publicó en artículos, epistemología, política, psicología y está etiquetada con Argentina, Freud, Lacan en 19 noviembre, 2022 por revista-epsys.

EL sur invisible

José Ernesto Nováez Guerrero
Profesor, escritor y periodista

Esta entrada se publicó en artículos, cultura, historia, política y está etiquetada con capitalismo, colonialismo, imperialismo en 19 noviembre, 2022 por revista-epsys.

Psicoanálisis y mentalización | De la pulsión al pensamiento

Gustavo Lanza-Castelli
Psicoanalista. Psicoterapeuta. Presidente de la Asociación Internacional para el Estudio y Desarrollo de la Mentalización

Esta entrada se publicó en artículos, psicoanálisis, psicología y está etiquetada con Freud, psicoterapia, teoría del pensamiento en 18 octubre, 2022 por revista-epsys.

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
中国 русский English Português Français Deutschland

Síguenos

twitter facebook twitter

Entradas recientes

  • Análisis del desarrollo de la nosología freudiana
  • Confinamiento | Causas y consecuencias emocionales
  • Freudisme et psychologie du consommateur | La prédominance du « principe d’évitement du déplaisir » dans l’acte d’achat
  • Infidelidad y traición | La dimensión sensoriomotriz en personas infidelizadas
  • Sobre “Thérèse mon amour” de Julia Kristeva | De Teresa a Kristeva, buscando ecos en el relato de sí

VISITANTES

Categorías

Artículos

Creado con WordPress