epsys

revista de psicología y humanidades

Ir al contenido
  • inicio
  • artículos
    • psicología
      • psicoanálisis
    • psiquiatría
    • sociología
    • educación
    • política
    • historia
    • nuevas tecnologías
    • medios de comunicación
    • cultura
      • arte
      • literatura
  • epsys
  • equipo
  • colabora
  • contacto
  • aviso legal
  • Política de cookies
    • Más información sobre cookies

El día después de la pandemia | Futuro, incertidumbre y vulnerabilidad

Isaac Enríquez Pérez
Investigador y escritor, autor del libro La gran reclusión y los vericuetos sociohistóricos del coronavirus. Miedo, dispositivos de poder, tergiversación semántica y escenarios prospectivos

Esta entrada se publicó en artículos, política, salud, sociología y está etiquetada con Covid-19, globalización, pandemia en 13 abril, 2021 por revista-epsys.

La normal anormalidad

Josep Cònsola
Universitat Comunista dels Països Catalans | España

Esta entrada se publicó en economía, medios de comunicación, política, psicología, sociología y está etiquetada con conformismo, masa, neoliberalismo, normalidad, pandemia en 13 abril, 2021 por revista-epsys.

Psicología de las masas y pandemia en tiempos de cibercultura | El sujeto de los algoritmos

Leticia Glocer Fiorini
Médica y psicoanalista

Esta entrada se publicó en artículos, cultura, nuevas tecnologías, política, psicoanálisis y está etiquetada con Covid-19, distopía, Freud, pandemia en 11 abril, 2021 por revista-epsys.

El cáncer y la industria alimenticia

Mauricio Castaño H.
Historiador

Esta entrada se publicó en artículos, economía, política y está etiquetada con alimentación, cáncer, mercado en 11 abril, 2021 por revista-epsys.

Curas y militares | ¿Continuismo o transformación?

Marcelo Colussi
Psicólogo, filósofo, escritor y politólogo

Esta entrada se publicó en artículos, política, psicología, sociología y está etiquetada con capitalismo, iglesia, militarismo, poder en 11 abril, 2021 por revista-epsys.

La peste, la muerte y los velos

María Cristina Oleaga
Psicoanalista

Esta entrada se publicó en artículos, política, psicoanálisis, salud y está etiquetada con Covid-19, Lacan, pandemia, subjetividad en 10 abril, 2021 por revista-epsys.

La pandemia del mal | La desigualdad entre países y personas

José Pablo Feinmann
Filósofo, docente, escritor, ensayista y guionista

Esta entrada se publicó en artículos, geopolítica, política, psicología y está etiquetada con capitalismo, guerra, neoliberalismo en 10 abril, 2021 por revista-epsys.

Los desorientados sin porvenir | Aproximación desde Karl Marx y Antonio Gramsci

Nicol A. Barria-Asenjo
Ensayista y columnista

Esta entrada se publicó en artículos, filosofía, política, salud, sociología y está etiquetada con Covid-19, Marx, pandemia en 10 abril, 2021 por revista-epsys.

Geopolítica de las vacunas

Micaela Constantini
Estudiante de Periodismo y Comunicación Social. Miembro del equipo de investigación de PIA Global
Fernando Esteche
Doctor en comunicación social, periodista y dirigente político

Esta entrada se publicó en artículos, geopolítica, política, salud y está etiquetada con Big Pharma, Covid-19, neoliberalismo, pandemia en 3 abril, 2021 por revista-epsys.

Transfiguraciones | Subjetividad y clínica en la pandemia

Yago Franco
Psicoanalista y escritor de textos psicoanalíticos y ensayos. Miembro titular del Colegio de Psicoanalistas de Argentina y director de MAGMA, grupo inspirado en la obra de Cornelius Castoriadis (www.magma-net.com.ar) y dedicado a la obra de dicho autor

Esta entrada se publicó en cultura, política, psicoanálisis, psicología y está etiquetada con capitalismo, Covid-19, pandemia en 2 abril, 2021 por revista-epsys.

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →
中国 русский English Português Français Deutschland

Síguenos

twitter facebook twitter

Entradas recientes

  • El duelo en la infidelidad
  • Covid-19: Delta, Omicron y el resto del alfabeto griego…
  • Del analista restaurante al analista restaurado | Algunos señalamientos a la obra de Kohut
  • La pista del dinero lleva hasta la varita mágica de la pandemia
  • El psicoanálisis: una resistencia a lo medible y observable *

VISITANTES

Categorías

Artículos

Creado con WordPress