Política de salud comunitaria y la adhesión al tratamiento del cáncer cervical en una comunidad del centro de México

Cruz García Lirios
Doctor en Psicología, Profesor de Asignatura, UAEMEX, Huehuetoca, México
.

Resumen

En el marco de las políticas de salud, los estudios psicológicos de la adhesión al tratamiento han demostrado que existe un razonamiento de costos y beneficios en torno a la prevención de enfermedades, pero éste proceso deliberado, planificado y sistemático no siempre es reproducido en comunidades migrantes como la del municipio de Huehuetoca, Estado de México. El objetivo del presente trabajo fue establecer los alcances y límites de las políticas de salud centradas en la enfermedad, la atención social y el individuo con la finalidad de discutir la pertinencia de enfocar la política en el sentido de comunidad, normas y valores de una localidad como determinantes de la adhesión al tratamiento del cáncer cervical. Se llevó a cabo un estudio no experimental, exploratorio y transversal con una selección no probabilística de 258 estudiantes de una universidad pública asentada en una comunidad del centro de México. Los resultados muestran que las normas son las determinantes preponderantes de la adhesión y que éste proceso es regulado por creencias de la salud, actitudes hacia la enfermedad e intenciones de tratamiento. Se advierten líneas de investigación para delinear políticas de salud comunitaria.

Palabras clave: Salud, cáncer cervical, adhesión al tratamiento, creencias de la salud y actitudes hacia la enfermedad

1. Introducción

Las políticas de salud pública, especialmente las de salud reproductiva no sólo están orientadas por una noción de sexualidad vulnerada al enfocar los programas, las estrategias y los apoyos a grupos con bajos ingresos sino, además en el caso de las comunidades migrantes el énfasis está en la trata de personas y por consiguiente en las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

En ese sentido, el trabajo expone los recursos psicosociales que favorecen la adherencia al tratamiento del cáncer cervical como un factor asociado a la salud personal, familiar, comunitaria y colectiva, a su vez determinantes del Desarrollo local puesto que los niveles de salud dependen de la actividad laboral.

Para iniciar el abordaje del presente tema resulta importante traer a colación que el Instituto Mexicano de la Juventud (INJUVE), en su encuesta nacional sobre sexualidad correspondiente al año 2015, identifica una mayor tendencia de respuesta negativas alusivas a la experiencia sexual. Ello a partir de su ubicación geográfica y rangos de edad, los hombres tienden a responder afirmativamente en comparación a las mujeres.

Respecto a su conocimiento sobre las ETS, la muestra entrevistada declara conocer a las ETS. Nuevamente, los hombres obtienen un mayor porcentaje de respuesta afirmativa en comparación a las mujeres. Si se observan los datos a nivel nacional y se comparan con los datos a niveles locales; centro, noreste, centro occidente y sur sureste, la tendencia es similar: los encuestados afirman conocer las ETS.

Si se comparan los datos totales por rangos de edad, se observa una tendencia de respuesta afirmativa con mayor porcentaje entre quienes tienen menos de 14 en referencia a quienes tienen entre 20 y 24 años en todas y cada una de las distintas regiones del país.

Esta tendencia parece indicar que en la medida en que la edad se incrementa la posibilidad de tener relaciones sexuales es alta. Sin embargo, a mayor edad parece haber un mayor desconocimiento de las ETS entre quienes tienen más de 20 años. Esta tendencia es diametralmente opuesta entre quienes tienen menos de 14 años puesto que declaran en su mayoría no tener relaciones sexuales, pero afirman conocer las ETS.

En torno al rubro del diagnóstico de enfermedad de transmisión sexual, prevalece la respuesta negativa entre hombres y mujeres, menores de 14 años y mayores de 20 en todas y cada una de las zonas encuestadas. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la ETS con mayor porcentaje de diagnóstico en casi todos los rubros.

El VPH es el principal causante del Cáncer Cervicouterino (CACU) y en los grupos de 15 a 19 años parece ser la ETS con mayor prevalencia en la muestra encuestada. En el gráfico 5 se observa que un alto porcentaje de los entrevistados no contestó a la pregunta relativa a la adherencia al tratamiento.

La psicología de la salud en general y los estudios psicológicos de la adhesión al tratamiento de enfermedades en particular han demostrado que prevalece una racionalidad centrada en las creencias y las actitudes hacia la enfermedad que repercutirían sobre las intenciones de llevar a cabo acciones preventivas con respecto a la enfermedad (Beltrán, 2009).

Empero la generalidad de las creencias, entendidas como información no verificada de una enfermedad –“la sexualidad es para los adultos y los juegos eróticos para los jóvenes”–, incide sobre las evaluaciones hacia esa misma enfermedad –“el contagio de una enfermedad no afectará mi oficio e ingresos”–. A su vez, esas evaluaciones anteceden a posibles acciones ante esa enfermedad –“si tengo relaciones sexuales y me enfermo, entonces esperaré hasta que tenga una molestia para evitar el qué dirán”–. Por último, esas intenciones determinarán acciones específicas como la búsqueda de información en Internet, la solicitud de atención médica y la consulta médica.

Sin embargo, no siempre éste proceso es observado en comunidades y flujos migrantes como los del municipio de Huehuetoca, Estado de México (centro de México) ya que, la tasa de natalidad se aproxima al 7% y en el caso de jóvenes menores de edad la tasa se incrementa al 15%. De esta manera, los embarazos no deseados y eventualmente las ETS limitan la actividad escolar y laboral de la localidad. Por consiguiente, el estudio de los determinantes de la adhesión de una enfermedad como el cáncer cervical, la cual junto con el cáncer de mama explica el mayor porcentaje de muertes en mujeres de bajos ingresos, será pertinente en la edificación de una política de salud comunitaria con énfasis en la prevención y la adhesión al tratamiento.

2. Método

2.1. Diseño

Se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal y exploratorio de corte cuantitativo.

2.2. Muestra

Se realizó una selección no probabilística de 258 estudiantes de una universidad pública. El criterio de selección fue pertenecer al sistema de prácticas y servicio social en organizacionales e instituciones con y sin fines de lucro del municipio de Huehuetoca, Estado de México. El 45% de los encuestados son hombre y el restante 55% mujeres quienes son más abiertas al tema y manifiestan una propensión a los estudios psicológicos de las ETS. 60% de los encuestados tienen una pareja sexual activa, 27% no tienen una pareja sexual activa y estable, así como el restante 13% declaró no tener una pareja sexual activa. El 40% mencionó un ingreso familiar inferior a los 3500 pesos mensuales (M = 3487 DE = 12,24), el 23% declaró que su familia ingresó entre 3500 y 700 pesos en el último mes (M = 457,34 DE = 23,1) y el 37% dijo que su familia obtuvo más de 7000 pesos en el último mes (M = 824,3 DE = 214,35).

2.3. Instrumento

Se utilizó la Escala de Adherencia al Tratamiento de Enfermedades Crónico Degenerativas de Carreón (2016) la cual incluye 72 aseveraciones en torno a normas (alfa = 0,724), valores (alfa = 0,789), creencias (alfa = 0,761), percepciones (alfa = 0,829), conocimientos (alfa = 0,895), habilidades (alfa = 0,886), actitudes (alfa = 0,856), intenciones (alfa 0,725) y comportamientos (alfa 0,826) con cinco opciones de respuesta que van desde “nada probable” hasta “muy probable”.

2.4. Procedimiento

Se entrevistaron y encuestaron a los participantes en las instalaciones de la universidad. Se les informó que los resultados de la investigación no afectarían ni positiva ni negativamente su situación escolar. Se les pidió que contestaran honestamente a las preguntas y aseveraciones. Se les invitó a que consultaran los resultados en el informe final del grupo de investigación. Los datos fueron procesados en el Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS por sus siglas en inglés) y el Software de Análisis de Momentos Estructurales (AMOS por sus siglas en inglés) en sus versiones 10 y 6.0

2.5. Análisis

Se utilizaron los parámetros de curtosis, alfa de Cronbach, coeficientes KMO, prueba de Bartlett, pesos factoriales, correlaciones de Pearson, covarianzas “phi”, pesos “beta” y “gama”, así como índices de ajuste y residuales a fin de contrastar el modelo de relaciones especificadas con los datos observados.

Normalidad. El valor curtosis cercano a la unidad fue asumido como evidencia de distribución normal de las respuestas de encuestados con respecto a las aseveraciones que miden las variables del estudio en un instrumento con opciones de respuesta y niveles de medición intervalar.

Validez. Los coeficientes KMO superiores a 0,600 y la prueba de Bartlett con niveles de significancia menor a 0,050 fueron asumidas como evidencia de correlaciones producto momento que facilitaron el análisis factorial exploratorio de ejes principales con rotación promax. Posteriormente, los pesos factoriales superiores a 0,300 fueron considerados como evidencias de la maximización de varianza en cuanto a los factores derivados del análisis exploratorio. Los porcentajes de varianza explicada superiores a 0,20 fueron asumidos como evidencia de aceptación de la hipótesis nula.

Confiabilidad. El valor alfa de Cronbach superior a 0,60 fue asumido como suficiente para demostrar la consistencia interna de los indicadores con respecto a la escala general y las subescalas particulares. La correlación producto momento superior a 0,90 fue considerada como una evidencia de colinealidad y multicolinealidad las cuales significan que los ítems son similares en cuanto a sus contenidos.

Correlación. Los valores r de Pearson cercanos a la unidad y al cero fueron descartados de posteriores análisis ya que significan relaciones colineales o espurias. En cambio, aquellos valores superiores a 0,30 e inferiores a 0,90 fueron asumidos como evidencias de relaciones de dependencia.

Covarianza. Los valores “phi” entre 0,30 y 0,90 fueron identificados como evidencias de relaciones de dependencia para el caso de variables categóricas o en combinación con variables continuas.

Estructura. Los valores “beta” entre variables exógenas y endógenas entre 0,30 y 0,90 fueron asumidas como evidencia de relaciones de dependencia. Del mismo modo, los valores “gamma” entre variables endógenas cercanos a cero o a la unidad fueron descartados de posteriores análisis.

Ajuste. El Índice de Bondad de Ajuste (GFI por sus siglas en inglés) cercano a la unidad fue asumido como evidencia de ajuste y aceptación de la hipótesis nula. Por el contrario, los valores inferiores a 0,975 fueron considerados como evidencia de rechazo de la hipótesis nula y aceptación de la hipótesis alterna.

Residual. Los valores cercanos a cero fueron asumidos como evidencia de ajuste entre las relaciones especificadas y los datos obtenidos, por consiguiente, se aceptó la hipótesis nula de ajuste entre ambos modelos. En contraste, los valores superiores a 0,007 fueron considerados como evidencia de rechazo de la hipótesis nula.

3. Resultados

A partir de un modelo estructural [χ2 = 13,96 (16gl) p = 0,000; GFI = 0,970; CFI = 0,970; NFI = 0,950; RMSEA = 0,007; RMR = 0,000; R2 = 0,283] las creencias, al relacionarse con normas (Φ = 0,72), y valores (Φ = ns), determinaron la adherencia al tratamiento de cáncer cervical (γ = 0,61).

Es decir que, si el encuestado recibe información no verificable como: “El cáncer cervical es una enfermedad de migrantes”, si los principios que guían sus actos son como: “me motiva cuidar a las personas enfermas” y si las convenciones que aprendió son como: “hoy ayudo a quienes están enfermos para que mañana personas sanas me ayuden”, entonces será muy probable que su adhesión al tratamiento esté determinada por éstos antecedentes.

En el caso de estudiantes, tal proceso parece evidenciar que; 1) conocen la problemática de un modo directo teniendo alguna experiencia, o bien, a través de los medios de comunicación; 2) han procesado la información directa e indirecta de tal manera que pueden recurrir a ella para afrontar unja situación de ETS personal o grupal; 3) han heredado tales valores y creencias que pueden reproducir este proceso en generaciones futuras.

Sin embargo, las políticas de salud al estar centradas en la prevención y la atención social no contemplan la influencia de la comunidad sobre la adhesión al tratamiento. Es decir, las campañas de prevención o la promoción de la salud y el autocuidado parecen soslayar la interrelación entre los valores y las creencias ante una amenaza de ETS.

4. Discusión

El aporte del presente estudio al estado del conocimiento radica en el establecimiento de una trayectoria explicativa de las creencias de la salud como determinantes indirectos de las conductas de adhesión al tratamiento.

En relación con el estudio de Cortés et al., (2009) en el que el comportamiento de la salud dista de conductas vinculadas a las normas y los valores, el presente estudio a demostrado que existe un vínculo más bien indirecto que estaría mediado por factores psicológicos.

Tal hallazgo es relevante a la luz de los modelos del comportamiento planificado y la acción razonada ya que, los valores pueden ser determinantes de las creencias y éstas a su vez incidir en el proceso racional de autocuidado y prevención del cáncer cervical.

Precisamente, la fase en la que una enfermedad como el cáncer cervical se desarrolla en el paciente incide en su adhesión a partir de sus creencias de recuperación de la salud y la calidad de vida perdida.

Grau (2004) advierte que la adherencia terapéutica es un problema de la psicología de la salud en virtud de que ésta supone un proceso emotivo, cognitivo y conductual el cual explicaría la asimilación de una política y programa de prevención o atención social a migrantes con una enfermedad como el cáncer cervical.

En ese mismo sentido, Sánchez (2007) señala que la adhesión terapéutica implica una serie de convenciones desde las que cualquier programa de salud pública estaría influyendo como imperativo de un estilo de vida saludable, de autocuidado y preventivo de enfermedades.

Sin embargo, en el presente estudio se ha evidenciado que los valores cuando menos son factores que estarían influyendo en el proceso racional de adhesión al tratamiento del cáncer cervical en la muestra encuestada. La observación de las trayectorias de relaciones de dependencia sugiere que una política de salud centrada en el individuo y su familia sin considerar los valores del grupo o principios que guían su comportamiento estaría limitada a un sector de la población, soslayando las comunidades migrantes que conforman un alto porcentaje en la localidad de estudio.

5. Conclusión

En virtud de que las creencias han sido consideradas como una variable fundamental de los modelos psicosociales que explican la adherencia al tratamiento, el aporte del presente estudio consiste en el establecimiento de una relación dependencia entre las creencias relativas al cáncer cervical con respecto a su prevención. De acuerdo con el trabajo de Carreón (2016) en el que el cáncer es considerado un proceso terminal en cualquiera de sus fases por parte de quienes se han hecho una prueba o diagnóstico, el presente trabajo considera que la categorización de enfermedades, en la que el cáncer ocupa un sitio preponderante, no sólo está vinculada con su prevención o adherencia al tratamiento, sino con la calidad de vida del grupo al que los enfermos pertenecen.

De este modo, la inclusión de variables relativas al clima de relación y la calidad del servicio permitirían el diseño de políticas de salud local que no sólo prevengan las enfermedades crónico-degenerativas, sino incentiven un esquema de salud personal y grupal resulta menester llevarlo a cabo.

Referencias bibliográficas

BELTRÁN, A. (2009): “Factores relacionados con la adhesión al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de depresión en instituciones de salud de Bogotá”. Tesis de Doctorado, Pontifica Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Departamento de Clínica.
CARREÓN, J. (2016): Desarrollo Humano: Gobernanza y Emprendimiento Social. México: UNAM-ENTS.
CORTÉS, E. B.; RAMÍREZ, M.; MÉNDEZ, J. y ARRIAGA, Y. (2009): El comportamiento de la salud. Alternativas, 14 (20), 89-103.
GRAU, J. (2004): La investigación de la adherencia terapéutica como problema de la psicología de la salud. Psicología y Salud, 14 (1), 89-99.
INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD (2015): Programa nacional de Juventud 2014-2018. México: INJUVE.
SÁNCHEZ, Y. (2007): “Modelos de cognición social y adhesión terapéutica en pacientes con cáncer”. Avances en Psicología Latinoamericana, 25 (1), 7-21.